Evaluación de un fondo de pensiones universitario


Contenido principal del artículo

Alejandro Jáuregui Sánchez
Humberto Banda Ortiz
Denise Gómez Hernández


La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), al igual que otras universidades
en México, han implementado diferentes reformas a sus sistemas de pensiones.
En este contexto, la conformación del fondo de pensiones de los docentes universitarios ha desempeñado un papel fundamental. Mediante la participación de los fondos de pensiones los académicos de la UAQ podrán acceder a los fondos que requieren al momento de su jubilación. El objetivo de la presente investigación es realizar la evaluación de la gestión del fondo de pensiones de la planta docente que ingreso a la UAQ antes del 15 de junio del 2007. Para lograr el objetivo propuesto se analizó el fondo de pensiones de los académicos de UAQ mediante los índices de Sharpe, Treynor y Jensen. La información analizada permite observar que, existen posibilidades de mejorar los rendimientos del fondo de pensiones.
Entre las limitaciones del presente estudio se encuentran las cuestiones de temporalidad de los datos y que se requiere un estudio más profundo por los efectos que tuvo la pandemia del COVID 19 en los rendimientos del fondo.

fondos de pensiones, portafolio de inversión, pensiones, indicadores de evaluación

Detalles del artículo

Jáuregui Sánchez, A., Banda Ortiz, H., & Gómez Hernández, D. (2023). Evaluación de un fondo de pensiones universitario. REVISTA ESECONOMIA, 18(59), 33–44. https://doi.org/10.29201/eseconomia.v18i59.2

Artículos