Sistemas de jubilación en las universidades públicas: el caso de la UAQ


Contenido principal del artículo

Alejandro Jáuregui Sánchez


La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), al igual que otras universidades en México, han implementado diferentes reformas a sus sistemas de pensiones institucionales. El objetivo de la presente investigación es mostrar una perspectiva del proceso el envejecimiento de los académicos de la UAQ. Además, ofrece un panorama de la relación entre edad del personal académico y el sistema de retiro que tiene la institución. Para lograr el objetivo propuesto se analizó a la planta académica de la UAQ, que tiene derecho a la jubilación dinámica, por sexo y nivel de ingreso. La información analizada permite observar que, en el corto plazo, el envejecimiento de la planta académica representará una carga financiera importante para la institución. Así mismo, que el personal académico de la UAQ, posponga su retiro al momento de tener derecho a éste se traduce en erogaciones económicas significativas para la institución.

Sistemas de pensiones, personal académico, universidades públicas, jubilación

Detalles del artículo

Jáuregui Sánchez, A. (2024). Sistemas de jubilación en las universidades públicas: el caso de la UAQ. REVISTA ESECONOMIA, 18(58), 69–88. https://doi.org/10.29201/eseconomia.v18i58.9

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a