La sustentabilidad de los impuestos ambientales en México a partir de una revisión sistemática


Contenido principal del artículo

Mauro Sifuentes-Trejo
Julieta Evangelina Sánchez Cano
Claudia Estela Saldaña Durán


Los impuestos ambientales forman parte de las estrategias para contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El objetivo de esta investigación documental es realizar una exploración de la aplicación de impuestos ambientales en México con base en una revisión de la literatura reciente sobre impuestos ambientales en varias regiones y países. Para ello se realizó una retrospectiva sobre el pensamiento del desarrollo sostenible, una revisión en la base de datos Scopus, de los conceptos “impuestos ambientales”, y una revisión de la aplicación de dichos impuestos en México. Se concluye que los impuestos ambientales pueden ser una alternativa para reducir los niveles de contaminación; sin embargo, es necesaria la aplicación adecuada de los ingresos obtenidos en medidas de mitigación y adaptación.

impuestos ambientales, energía, desarrollo sostenible, cambio climático, gases de efecto invernadero, GEI

Detalles del artículo

Sifuentes-Trejo, M., Sánchez Cano, J. E., & Saldaña Durán, C. E. (2024). La sustentabilidad de los impuestos ambientales en México a partir de una revisión sistemática. REVISTA ESECONOMIA, 18(58), 133–154. https://doi.org/10.29201/eseconomia.v18i58.12

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a