Ante el Covid-19 en México es importante consolidar un presupuesto con perspectiva de género


Contenido principal del artículo

Gabriela Ramirez Plancarte
María Angélica Muñoz López


Para este siglo XXI la importancia del género ha crecido en diferentes ámbitos desde el económico, político, cultural, social y no sólo en escala nacional sido también a nivel global. Ante este crecimiento se ve reflejado en la violencia de género. Con esta pandemia de Covid-19 se agudizo las asimetrías entre hombres y mujeres y también la violencia.
Dentro de la economía mexicana una herramienta que tiene el Estado, es el presupuesto y se le puede dar orientación con perspectiva de género para tratar de disminuir las asimetrías entre hombres y mujeres e igualdad de oportunidades.


En éste 2022, el presupuesto con perspectiva de género va a tener un incremento en becas a nivel medio superior y superior y programas de adultos mayor. Es un inicio, pero le hace falta más inclusión social para la igualdad de oportunidades y disminución de la violencia en las mujeres. 

género, presupuesto, bienestar, violencia, jefas de familia

Detalles del artículo

Ramirez Plancarte, G., & Muñoz López, M. A. (2024). Ante el Covid-19 en México es importante consolidar un presupuesto con perspectiva de género. REVISTA ESECONOMIA, 17(56), 33–45. https://doi.org/10.29201/eseconomia.v17i56.26

Artículos