Los países de América Latina un cambio de paradigma en el siglo XXI


Contenido principal del artículo

Gabriela Ramirez Plancarte


Con la globalización que es un fenómeno económico que transformó a los Estados Nacionales en este caso de América Latino. Dichas permutas se realizaron para desmantelado políticas económicas para lograr el desarrollo, pero los resultados han sido el empobrecimiento de la población latinoamericana y el desmantelamiento de los sectores productivos. Generando como resultado altas tasas de ganancias de las empresas trasnacionales y de la inversión extranjera directa y un capitalismo salvaje generando pobreza, estancamiento salarial, migración, etcétera.
Pero en especial desde el 2018 hasta el 2022 casi el 60% de los países han tenido elecciones presidenciales de los cuales destacan México, El Salvador, Argentina, Bolivia, Perú, Honduras, Chile, Costa Rica, Colombia y Brasil que están tratando de hacer cambios cuya prioridad son las políticas sociales y tratar de llegar a un desarrollo económico consolidando políticas del bienestar.
El cambio de la política económica y social es una necesidad ya que se debe a un empobrecimiento generalizado de lapoblacion, con las altas tasas de interés, inflación, desempleo y ante la pandemia un retroceso en los sectores educativos y de salud.


Por esa razón esta investigación se encuentra conformada en tres apartados
que son 1. Concepto de la Globalización y su evolución, 2. Estados nacionales trasformaciones ante la globalización y 3. Cambios económicos de las naciones latinoamericanas y el probable retorno de los Estados Latinoamericanos después del Covid-19. Además, cuenta cona conclusión y la bibliografía.

globalización, estado, América Latina, bienestar, crisis económica, pandemia

Detalles del artículo

Ramirez Plancarte, G. (2024). Los países de América Latina un cambio de paradigma en el siglo XXI. REVISTA ESECONOMIA, 18(58), 9–18. https://doi.org/10.29201/eseconomia.v18i58.6

Artículos

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.