As part of the submission process, authors are required to check off their submission's compliance with all of the following items, and submissions may be returned to authors that do not adhere to these guidelines.
-
The submission has not been previously published, nor is it before another journal for consideration (or an explanation has been provided in Comments to the Editor).
-
The submission file is in OpenOffice, Microsoft Word, or RTF document file format.
-
Where available, DOI's or URLs for the references have been provided.
-
The text is 1.5-spaced; uses a 12-point font; and all illustrations, figures, and tables are placed within the text at the appropriate points, rather than at the end.
-
The text adheres to the stylistic and bibliographic requirements outlined in the Author Guidelines.
1. Eseconomía revista de estudios económicos, tecnológicos y sociales del mundo contemporáneo, únicamente recibirá propuestas para publicar trabajos originales o inéditos, teóricos o empíricos, en el campo de la disciplina económica. No deberán incluir a más de tres autores.
2. Todo manuscrito recibido se somete a un analisis de similitud, con el objetivo de validar su originalidad. De tener un porcentaje mayor al 15% será rechazado.
3. Todo manuscrito debe tener la siguiente estructura de contenido:
- Título (español e inglés)
- Resumen (español e inglés)
- Palabras clave (español e inglés)
- Introducción
- Métodos y/o materiales
- Resultados
- Discusión
- Referencias
4. Al someter a dictamen un trabajo, para su posible publicación en eseconomía, el (los) autor (es) se compromete(n) a no proponerlo simultáneamente para su publicación en otro medio.
5. Sólo se recibirán propuestas, en español o inglés, enviadas por medio de OJS, el encargado de subir el documento deberá capturar todos los metadatos de sus coautores e indicar quien es el autor de correspondencia.
5. El autor encargado de subir el artículo debe ingresar a la plataforma OJS todos los metadatos de sus coautores, indicando quien será el autor para correspondencia.
6. Todo original recibido será sometido a dictaminación por parte del comité editorial y arbitros especializados, lo que implica que el proceso es anónimo, en todos los casos, sin excepción, el dictamen es inapelable y la evaluación es comunicada al (los) autor(es) del artículo.
7. El trabajo deberá estar procesado en Word, con una extensión máxima total de 20 cuartillas, tamaño carta, escritas a doble espacio, con letra de 12 puntos.
8. Las referencias y citas deberán hacerse en formato APA 7.
9. Los artículos aceptados para su publicación en la revista, serán objeto de revisión de estilo.
10. Las propuestas deberán acompañarse con:
- Un archivo de identificación del (los) autor (es), especificando: título de trabajo que se somete a revisión, institución a la que está(n) adscrito(s), así como correo electrónico y ORCID.
- Un archivo con las secciones en español e inglés: título, resumen no mayor a 150 palabras, palabras clave y clasificación JEL. Seguido del manuscrito que se somete a revisión. En este documento no deberán aparecer los nombres de los autores.
- Si la propuesta contiene gráficos y/o imágenes, es necesario enviar el archivo original en el que se crearon los mismos (Excel, Power Point, Corel Draw, JPG, etcétera).
-