Modelos de saltos vs modelos de choques para la valuación de opciones en ambientes de alta volatilidad


Contenido principal del artículo

Héctor Enrique Ortiz-Aguilar
Francisco Venegas-Martínez
Francisco Ortiz-Arango


El presente trabajo realiza un análisis comparativo entre los modelos de saltos y choques tomando como referencia la solución básica de Black-Scholes-Merton (BSM) (1973). Los principales resultados son que, en un ambiente de alta volatilidad, el modelo BSM sobrevalua excesivamente el precio de las opciones europeas de compra. Aunque el modelo de choques muestra una mejora en la valuación, el modelo de saltos proporciona primas más adecuadas. Es decir, el modelo de saltos es una mejor alternativa para la valuación de opciones un ambiente de alta volatilidad.

mercados financieros, Valuación de opciones, modelos matemáticos

Detalles del artículo

Ortiz-Aguilar, H. E., Venegas-Martínez, F., & Ortiz-Arango, F. (2020). Modelos de saltos vs modelos de choques para la valuación de opciones en ambientes de alta volatilidad. REVISTA ESECONOMIA, 15(52), 9–45. https://doi.org/10.29201/eseconomia.v15i52.38

Artículos