Acceso desigual a la vivienda adecuada ¿es posible reducir las brechas de desigualdad?
Contenido principal del artículo
Visto desde un análisis positivo y normativo, el tema del acceso a una vivienda adecuada nos remite automáticamente a un debate que a lo largo de los últimos años ha tomado mucha fuerza en el interés de diversos sectores sociales, derivando en políticas públicas y sociales que atienden el derecho de los individuos de tener una vivienda digna y segura.
El acceso de las familias mexicanas a una vivienda adecuada, no se encuentra aislada del problema de las desigualdades que se encuentran enraizadas en el país, aún en las zonas urbanas, existen brechas amplias entre los primeros y los últimos deciles de población. La pobreza urbana y la falta de oportunidades son problemas que dificultan la planeación óptima y el ordenamiento territorial en las ciudades.