Derechos digitales y acceso a la tecnología de las personas adultas mayores: retos para contar con ciudades cuidadoras e inclusivas


Contenido principal del artículo

Envejecimiento Activo Digital


Las personas adultas mayores enfrentan diferentes retos, uno de ellos es la brecha digital que limita su desarrollo, bienestar y calidad de vida. En tiempos donde estar conectadas resulta una necesidad, la población de 60 y más años requiere de infraestructuras suficientes, adaptadas y ajustadas a sus necesidades, intereses y preocupaciones. Como migrantes digitales, las vejeces requieren de alternativas de formación que les permitan adquirir herramientas básicas digitales para favorecer su autonomía, atender el aislamiento y la soledad, así como para gozar de sus derechos  y participar activamente dentro de los ecosistemas digitales y sociedades de la información.

Envejecimiento activo digital, Personas adultas mayores, Ciudadanía y derechos digitales, Brecha digital, Vejeces

Detalles del artículo

Envejecimiento Activo Digital. (2024). Derechos digitales y acceso a la tecnología de las personas adultas mayores: retos para contar con ciudades cuidadoras e inclusivas. REVISTA ESECONOMIA, 19(61), 11–18. https://doi.org/10.29201/eseconomia.v19i61.61

Número especial