Variables económicas y deterioro de la calidad de la cartera de hipotecas bursatilizadas en México


Contenido principal del artículo

Margarita María Mosso Martínez
Francisco López-Herrera


Este artículo se ocupa del análisis de la relación entre el deterioro de la calidad de la cartera de hipotecas bursatilizadas en México y variables económicas y financieras relevantes. Mediante un modelo autorregresivo de rezagos distribuidos (ARDL), se recolectó evidencia sobre la importancia de ciertas variables para explicar ese deterioro. La selección de variables se basó en la revisión de la literatura nacional e internacional, relacionada tanto con el riesgo sistemático como con el incumplimiento de los préstamos hipotecarios. El conocimiento de las variables causales de dicho deterioro puede ser útil para los emisores de valores respaldados por hipotecas, ya que podría ayudarlos a comprender mejor el riesgo que enfrentan esos valores. Naturalmente, este conocimiento también se puede utilizar para guiar la toma de decisiones de los inversionistas, así como de los administradores de portafolios y riesgos.

calidad de carteras hipotecarias, cartera de hipotecas bursatilizadas, riesgo sistemático, riesgo macroeconómico

Detalles del artículo

Mosso Martínez, M. M., & López-Herrera, F. (2024). Variables económicas y deterioro de la calidad de la cartera de hipotecas bursatilizadas en México. REVISTA ESECONOMIA, 15(52), 47–68. https://doi.org/10.29201/eseconomia.v15i52.39

Artículos