Evaluación del efecto de importaciones en la oferta de carne de pollo en la región Centro-Este de México


Contenido principal del artículo

Eulogio Rebollar Rebollar
Samuel Rebollar Rebollar
Eugenio Guzman Soria
Alfredo Rebollar Rebollar


Con el objetivo de determinar la magnitud del efecto de importaciones sobre la oferta de carne de pollo en la región Centro-Este de México, se utilizaron dos modelos de regresión lineal múltiple. La oferta fue la variable dependiente y el precio de la carne de pollo, cerdo, alimento, eficiencia alimenticia e importaciones fueron las explicativas. Los resultados indicaron que las importaciones, incrementaron el volumen de carne de pollo en México; sin y con importaciones, la dinámica de la producción se explicó elástica e inelásticamente por su precio (1.58 y 0.05); inversa e inelásticamente al precio de la carne de cerdo (–0.20 y –0.08), precio del alimento (–0.15 y –0.11) e importaciones (–0.23); directa y elástica a la eficiencia alimenticia con el efecto de importaciones (1.04) pero menos elástica sin importaciones (0.03). Se concluye que con importaciones, la variable que explicó la dinámica de la producción avícola fue la eficiencia alimenticia.

carne de pollo, elasticidades, importaciones, modelo econométrico, producción

Detalles del artículo

Rebollar Rebollar, E., Rebollar Rebollar, S., Guzman Soria, E., & Rebollar Rebollar, A. (2024). Evaluación del efecto de importaciones en la oferta de carne de pollo en la región Centro-Este de México. REVISTA ESECONOMIA, 15(53), 125–142. https://doi.org/10.29201/eseconomia.v15i53.36

Artículos